Capitulo II: El inicio del goleador
- Cristina Campos
- 3 ene 2018
- 3 Min. de lectura

Temporada 2004/05:
Tras su temporada inicial, nuestro protagonista tenía el difícil reto de superarse. Comenzó la temporada con compañeros de su misma edad en los prebenjamines, Una temporada donde adquirieron experiencia y unión para afrontar los objetivos marcados para la próxima campaña.
En la foto podéis ver al equipo prebenjamín (Arriba: Rafa, Jose, Jesús, Andrés, Pablo; abajo: Borja, Victor, Gonzalo, Juanito y Nono).

Esa temporada, hubo grandes nombres propios que pasarán a formar parte importante en la vida futbolística y personal de nuestro protagonista:
-Brillando con luz propia, un extremo con una zurdita magistral se consagró como el mejor asistente de nuestro protagonista de #ElCamino: Rafa. Tras pasar, como veremos, por las categorías inferiores del Real Jaén, Rafa milita en el Villargordo de 1ª Andaluza.
-El siguiente protagonista, tuvo alma de portero alguna vez pero su verdadera vocación futbolística era robar y entregar, es decir, un pivote defensivo. Sin embargo y, como os mencionaré más adelante, Jose pasó por las categorías inferiores del Hispania y Real Jaén, consiguiendo ser algo más que un pivote para todos sus compañeros. Actualmente, no compite en ningún equipo.
-El Inter de Jaén cuenta con tres miembros más de este Camino: Pablo, Gonzalo y Jesús. El primero de ellos, centrocampista con técnica y gran llegada; el segundo, nunca ha abandonado su vocación de ser portero y tras militar en varios equipos, ha encontrado su sitio en el Inter; y Jesús, un defensa que siempre va al corte y con una gran envergadura, resultó ser para mi hermano un verdadero amigo.

Borja comenzó a destacar en el juego ofensivo alcanzando cifras goleadoras muy altas y eso no pasó desapercibido para Vivi, el entrenador del equipo benjamin de primer año (con los que disputó la primera temporada y un año mayores que él).
En esta segunda foto, tenéis al equipo benjamín de primer año (Arriba: Vivi, Alvaro González, Francis, Jose, Borja, Cevidanes; abajo: Alex, Miguel Benitez, Sergio, Ismael). .

Nuestro protagonista alternaba entre equipo prebenjamin y benjamin durante los fines de semana, cosechando victorias o derrotas pero siempre dejando su huella goleadora.


Temporada 2005/06:
Nacía un equipo abanderado por un experimentado y experto Ángel Aguilera que sacó provecho de los jugadores que tenía, consiguiendo importantes logros para el Vandelvira AD.
(Arriba: Cristina, Borja, Jesús, Gonzalo, Yeray, Pablo, Jose, Victor; abajo: Pablo Siles, Andrés, Juanito, Nono, Rafa, Ismael)

Daba comienzo una temporada en la que nuestro goleador aprendería aquello de: "un futbolista no es nadie sin su equipo". Borja se erigió como un eje imprescindible por los goles que aportaba al equipo. Nuestro protagonista seguiría alternando equipos, esta vez en benjamines A y B.

En este segundo año, se inscribió un extremo rubio que provocaba verdaderos dolores de cabeza a los defensores rivales: Pablo Siles. Un jugador que siempre tenía la vista puesta en la portería y, junto con Borja y Rafa, abarcaban todo el poderío ofensivo del equipo benjamin.

Ángel Aguilera hizo que nuestros chicos aprendiesen lo básico del fútbol sala, haciendo que su equipo se divirtiese y compitiese a la vez. Así, compaginaban fútbol 7 con fútbol sala.

Sin embargo, a nuestro goleador las cosas no podían salirle mejor: ayudaba al equipo con sus goles y comenzaba a hacerse notar en toda la provincia.

Al final de temporada, participaron en el 4º Memorial de M.J.Llavero junto con el Real Jaén, disputando un enorme partido que significaría la despedida de nuestro protagonista en el Vandelvira AD... #Continuará
コメント