Capítulo VII: La madurez de un equipo
- Cristina Campos
- 20 feb 2018
- 3 Min. de lectura


Comenzaba la temporada 2011/12 y nuestro canterano cumplía 5 años de compromiso y corazón con el Real Jaén. La campaña que se presentaba era ilusionante y muy exigente para unos chavales y un entrenador que cumplían su 2º año de formación en el fútbol 11.
Una categoría, la del infantil autonómico, en la que ya se ven los chavales que despuntan o que tienen buena proyección. Al tratarse de la máxima categoría infantil, se exigen a los mejores de la provincia para poder competir como el Real Jaén le exige a su cantera: siempre ganar y quedar en la cima de la tabla.
La temporada de nuestros canteranos iba a ser una auténtica montaña rusa con una primera vuelta que sirvió de piedra de toque con la categoría y una buena segunda vuelta que no fue suficiente para subir posiciones en la tabla clasificatoria.


Con la nueva categoría, llegaron nuevos refuerzos y, por tanto, nuevos protagonitas de la historia de nuestro canterano. Os hablo de dos canteranos que son buenos futbolistas pero aún mejores personas y que, a día de hoy, se interesan y siguen el progreso de nuestro centrocampista y viceversa. Os hablo de Alberto Yera y de David Rus.
- Alberto Yera llegó con la vitola de ser el máximo goleador en el Baeza. Tras varios años en el Real Jaén pasó por las categorías de Atlético Jaén y Baeza. Comenzó como delantero y Luichi lo reconvirtió en lateral en algunas ocasiones. Un chaval que se ha ganado un hueco en el corazón de toda la gente con la que se ha cruzado por su amabilidad y su intachable y ejemplar compromiso. Actualmente no milita en ningún equipo.

- David Rus es un canterano que, en su etapa en el Real Jaén, fue de menos a más. Se trata de un central o lateral bueno al corte y con gran salida de balón. Con el paso del tiempo y de buenos entrenamientos se convirtió en una pieza clave defensiva para Luichi. Permaneció en el Real Jaén hasta el final de su etapa formativa (tras el año de Juvenil DH) y tristemente pasó por el Torredelcampo, lo que hizo que se quedase sin apenas opciones de jugar tras la retirada de éste. Sin embargo, el Villargordo apostó por su fichaje y actualmente milita allí a la espera de que la suerte le sonría y el fútbol sea justo con él.

Nuestro centrocampista crecía conforme avanzaba su formación en su puesto. Cada vez más cómodo. Cada vez más importante para el equipo. Marcaba, asistía y aprendía a partes iguales. Ese año fue el 2º máximo goleador del equipo con 18 tantos, por detrás de Rafa con 23 goles.




La liga infantil autonómica era representada, además de por nuestros canteranos del Real Jaén, por el Betis Iliturgitano, el Torredonjimeno y el Atlético Jaén.
¿Recuerdan el carrusel de Clásicos en el que siempre había muchísima tensión y los jugadores iban con el doble de intensidad? Pues bien, eso sucedía en los derbis frente al Atlético Jaén. En aquellos partidos normalmente se dejaba mucho que desear por parte de algunos jugadores y padres. No olvidemos nunca que eran niños de 13 años y que, más allá de la rivalidad entre un equipo y otro, debe permanecer siempre el juego limpio. Sin ahondar mucho más en esta opinión sobre los comportamientos de algunos padres cuando van a ver a sus hijos en la actualidad, simplemente recalcar lo que he expresado antes: solo son niños cuya pasión es jugar al fútbol.

Nuestro canterano tuvo mucho peso en estos choques y consiguió materializar dos goles en los dos derbis. Uno de esos goles, fue el que os dejo a continuación.

Al final de la primera vuelta, el equipo necesitaba reaccionar para salir de la zona de descenso.





Al final, nuestros canteranos tiraron de esfuerzo y coraje para darle la vuelta a la situación y conservaron la categoría. Una auténtica remontada en la segunda vuelta hizo que la primera vuelta les sirviese de experiencia. La posición final en la liga fue la 9ª y se colaron en la final de la Copa Diputación contra el Atlético Jaén en Cazorla.

Nos detendremos más en aquella final de Copa donde nuestros canteranos hincaron la rodilla en los penaltis tras empatar en el tiempo reglamentario.



Un broche final a una temporada de altos y bajos que terminó con un balance más o menos positivo. Un año más de aprendizaje y experiencia para los años tan buenos que se iban a suceder... #Continuará #AlmaDeCanterano #CapítuloVII
Vivimos esos años con mucha alegría, enhorabuena por este trabajo que haces. Un saludo.