top of page

Capítulo IX: Aprendiendo a ser líder

  • Foto del escritor: Cristina Campos
    Cristina Campos
  • 6 mar 2018
  • 4 Min. de lectura


Temporada 2012/13. Nuestro canterano cumplía 7 años al servicio de un escudo. Y quiero resaltar que estar 7 años en el Real Jaén compitiendo al máximo nivel y siendo siempre titular no es fácil en absoluto. Nuestro protagonista estaba forjando su propio camino con esfuerzo, sacrificio y compromiso. Nadie le regalaría nada en su camino en el Real Jaén. Nadie y nada, él con su manera de jugar y su manera de sentir el fútbol se ganaría lo que le vendría después. Para el resto de la gente podría parecer fácil mantenerse en el Real Jaén, pero os diré una cosa: en aquél entonces, en el Real Jaén o valías o te invitaban a marcharte por no tener minutos. Porque si algo tiene el Real Jaén con su cantera es que ni es agradecido ni es justo. Por tanto, partiendo de la base de que en el Real Jaén solo jugaban los mejores, lo que nuestro canterano estaba haciendo era increíble.

Y así, llegaríamos a Cadete Autonómico, un año exigente y bonito por la competitividad y por el buen nivel de los equipos que lo componían. Luichi contaría con las bajas de los porteros Jesús y Cristian, del extremo Adri (que volvería a Mancha Real), Jose (que era uno de los que más años llevaban en el Real Jaén de esa generación) y Óscar (que después de 5 años acompañando a nuestro canterano, veía como sus opciones en el Real Jaén se agotaban).

Pero, si algo tuvo esa temporada fueron fichajes que, a la larga, iban a ser importantes en el devenir de esta maravillosa generación del 98. El cadete iba a recuperar a Álvaro que volvía de su aventura con el cadete autonómico de Mario Barroso. Y, además de ese regreso, se produjo otro para la delantera: Mario volvía a su club tras pasar por Almería y Málaga. Para completar y complementar de la temporada anterior, llegaron tres canteranos a los que tenemos especial cariño y que procedían de la Peña Deportiva Jiennense y del Martos:

- Fran: Un portero que vino con ilusión y con ganas de aprender al lado de Álvaro. Fran fue un compañero que hacía equipo y que, más allá de los resultados siempre se le veía con una sonrisa.


- Cidoncha: Un extremo rápido que, más que buen futbolista, es mejor persona y compañero. Uno de los que ya apenas quedan y que aportaron a nuestro protagonista madurez y aprendizaje sobre qué era ser un compañero de equipo. Entró siendo apenas un niño y salió hecho un hombre.


- Alberto Soriano: El alma de un equipo hecha defensa. Fortaleza, madurez, perseverancia. Os podría decir mil adjetivos de él y en todos se refleja la persona que es. Su buena salida de balón, su contundencia y sus llegadas para hacer goles importantes lo convirtieron en uno de los defensas con más proyección. Sin embargo y al tercer año en el Real Jaén, la vida le tenía preparada una "carrera de fondo" en el peor momento posible. Una enfermedad tan inesperada que a todos nos rozó el corazón cuando lo supimos. Un ejemplo para todos. Un ejemplo del que no todos se acuerdan hoy. Un día cumples el sueño de todo canterano formando parte de la primera plantilla del Real Jaén y al día siguiente nadie te recuerda ni sabe a dónde has ido. Sori, los que te queremos nunca vamos a dejar que te rindas y, por supuesto, no te olvidaremos por muchas piedras que encuentres en tu camino. Mi objetivo es que con esto la gente sepa dónde estás y que recuerde que hay un canterano que un día cumplió su sueño.



- También se incorporaría Luis, un delantero guineano que contaría con minutos en Copa sobretodo y que cerraba una plantilla con mucha ilusión.

Hechas las presentaciones, vamos a lo que nos interesa. El grupo que componía el cadete autonómico tenía tres representantes jiennenses: el Real Jaén de nuestros protagonistas, el Atlético Jaén y el Linares 2011.

La pretemporada hizo que los canteranos encarasen la campaña con optimismo, pues sumaban victorias allá por donde iban contra equipos de superior categoría.

Y así continuaron en liga, firmando un gran comienzo y aspirando a los puestos más altos de la categoría.




De aquellos primeros partidos, recuerdo con especial tensión el del Atlético Jaén por ser un derbi y por cómo se desarrolló. De ese partido en concreto, recuerdo el gol de Adri de falta, su icónica celebración que por pocas nos cuesta un disgusto ysu posterior expulsión (como siempre ;) jajajaja).


Los partidos se sucedían y el equipo no daba síntomas de flaqueza hasta se encadenó casi seguidos dos partidos que hicieron mucho daño a la moral de los nuestros: Fuengirola, Arenas y La Mosca (Malaga).

El equipo desplegaba un juego creativo y nuestro protagonista se sentía como pez en el agua con él. Esa temporada para él fue de las más importantes en cuanto a crecimiento como futbolista y como persona, pues compartió capitanía con Dani que era el que más tiempo llevaba en el Real Jaén.








Cada vez más omnipresente en el campo, cada vez más protagonista. Los hermanos Carrasco (que por entonces no eran tan conocidos como ahora) organizaron un partido con las "estrellas" de la categoría cadete y nuestro canterano fue invitado y galardonado con el premio a mejor jugador de la zona Este de Andalucía.




Nuestro centrocampista ganaría mucha experiencia en esta temporada así como rivales que se convirtieron en amigos para toda la vida. El caso de los malagueños Dimas y Carlos Moya. Dos amigos que a día de hoy siguen siendo importantes para nuestro canterano y de los que aprendió muchísimo.




Volviendo al plano general, nuestro cadete no logró pasar de la 6ª posición esa temporada, a pesar de la buenísima imagen y de los goles. Al final, los detalles y varios partidos seguidos encadenando derrotas y empates condenaron a un equipo que mereció mucho más.

El premio final para los nuestros fue ese título de campeón de Copa Diputación frente al cadete B del Real Jaén. Una cita histórica en la que los dos cadetes de un mismo club pugnaban por conseguir la Copa. Al final, los nuestros se impusieron por un 4-0 claro y se cerró una temporada que daría paso a dos años gloriosos.



Para que os deleitéis con lo que fue esa temporada, os dejo el vídeo de los goles:



Nuestro canterano encaraba una de las etapas más bonitas (si no la que más) de todas las que jugó con el Real Jaén: categoría juvenil. #Continuará #AlmaDeCanterano #CapítuloIX



Kommentare


Vuestras impresiones...

bottom of page