Capítulo XI: ¡Oh capitán, mi capitán!
- Cristina Campos
- 23 mar 2018
- 11 Min. de lectura

La maravillosa e inolvidable temporada 2015/16. Nuestro canterano llegaba en plena forma y crecimiento cuando cumplía 9 años en el Real Jaén. Él puede tener sus dudas con respecto a cuál fue su mejor temporada pero, para mí, esta campaña fue la cima y el premio de un camino lleno de obstáculos. Una temporada que pasaría a la historia en el Real Jaén. Ni que decir tiene que este capítulo se va a basar en mi opinión y en lo que viví desde fuera. Yo fui una de esas afortunadas que vió y vivió aquella temporada. Tengo tantos recuerdos que contaros que no sé por dónde empezar.
Para sorpresa de todos (yo incluída) y tras la enorme temporada del pasado capítulo, nadie esperaba que un gran número de componentes de aquel juvenil de primer año que jugaba tan excelentemente al fútbol saliesen del club. Se iba a formar una plantilla casi nueva donde nuestro canterano y solo algunos privilegiados de aquel juvenil de primer año iban a permanecer en el equipo para cumplir un sueño. El objetivo este año era claro, duro, ambicioso e ilusionante: conseguir el ascenso a División de Honor juvenil.
Sin más preámbulos, os presento a los héroes de esta temporada:
- Álvaro: Nuestro gatito llegaría junto a nuestro canterano para vivir una temporada inolvidable. Hoy forma parte del Atlético Mancha Real.

- Quique: Iba a compartir portería con Álvaro en su tercer y último año de juvenil. Actualmente es portero del Porcuna en DH senior.

-Luismi: Un lateral con enorme proyección y una grandísima técnica. Estuvo entrenando con el Real Jaén en su última temporada en 2ªB. Actualmente y por motivos de trabajo está sin equipo.

- David: Acompañaba a nuestro canterano y era del grupo de los privilegiados del juvenil de primer año. David iba de menos a más desde su llegada al Real Jaén.
- Rentero: Poco puedo decir que no se sepa ya. Un chaval humilde que se merecía la oportunidad que este año le dieron. Él y todos los de este blog merecían una maldita oportunidad para demostrar lo que valen y nadie los escucha ni los defiende. Este canterano con enorme pegada jugaba en el juvenil de Liga Nacional como extremo y como lateral. Actualmente milita en el Martos CD.

-Soriano: Después del diagnóstico, el equipo decidió dedicarle la temporada a él. Se iba a convertir en el talismán del equipo haciendo que los nuestros jugasen con 12.
- Robert: Un central contundente y con excelente salida de balón que dejó incomprensiblemente de jugar a pesar de la grandísima proyección que tenía (en la foto, el que celebra con los brazos en alto y fuera del campo).

-Santalla: Un chaval que procedía de Granada pero que estaba estudiando en Jaén y que, tras unos partidos, tuvo que elegir entre sus estudios y el equipo.
-Francis: Otro que no necesita presentación. Importante cuando había que serlo y contundente cuando era necesario. Su gol frente al Dos Hermanas de San Andrés en el 94´ permancerá para siempre en nuestra memoria.

-Adri: Otro que, junto a nuestro canterano y algunos más, alcanzó la gloria ese año. Poca presentación que no se haya hecho ya.
-Chumilla: Iba a disputar su tercer año de juvenil en el Liga Nacional y se iba a convertir en uno de los compañeros más importantes para nuestro canterano. Sin embargo, pasó por una temporada difícil con su rehabilitación y sus lesiones en la rodilla.

-Alex Martínez: Otro junto a Chumilla, Francis y demás chavales que iban a jugar su último año de juvenil con nuestro canterano. Alex posee una fantástica visión de juego y, para nuestro canterano, fue uno de los socios con los que más minutos compartió el centro del campo.

- José: Nuestro pivote defensivo iba a explotar este año y sería el mejor complemento para nuestro canterano en la medular. Él no se imaginaba lo que esa temporada iba a crecer futbolísticamente. Siempre va a recordar ese golazo en Granada con lo difícil que se puso ese partido.

-Raúl Santiago: El extremo no llegó a completar la temporada con el Liga Nacional y actualmente milita en el CD Navas de DH senior.
-Paquito: Nuestro bailenense favorito iba a tener una temporada complicada en la que cada vez disponía de menos minutos por la gran competencia que tenía en su banda.
-Gonzalo: Repetía por 2º año consecutivo con el equipo de Luichi donde iba a explotar al máximo su velocidad y sus goles. A pesar de ello, abandonó el equipo a mitad de temporada.

- Osuna: El extremo procedía del Atlético Jaén y prometía goles y mucho futbol, pero una lesión grave de rodilla le apartó durante toda la temporada.

- Mario Hidalgo: Complementando la medular, Mario marcó el gol contra el Natación Almería que nos hizo llegar a la última jornada con el sueño más cerca. Como os decía antes, merecía una oportunidad que no llegó.

-Rafa: Con los mismos años que nuestro canterano, Rafa tenía ficha del Real Jaén juvenil B pero disputaría minutos en el Liga Nacional, siendo partícipe de su ascenso.
-Juanito: Un delantero que, sin apenas saber de él, nos sorprendió a todos por su entrega y sus goles. Unos goles que, a la larga, serían determinantes para el desenlace de la liga.

-Puma: El goleador por excelencia del equipo. Sus goles sirvieron para llegar a donde se llegó y fue uno de los grandes beneficiados de las asistencias de nuestro canterano.

-Joserra y Titi: Ambos partían con credenciales de titularidad pero sus respectivas lesiones les impidieron jugar en la mayor parte de la temporada.
- Ariel: El jugador argentino se perdió la mayor parte de la temporada por su paso por los lentos trámites burocráticos. Pudo disputar las últimas jornadas y ayudar al equipo con su entrega.
- Carmona: Un extremo rápido con un fantástico desborde que actualmente milita en la UD La Guardia.
-Los chavales del Juvenil B: Jugadores como Joseca, Francis, Álvaro Sánchez o Iván Naranjo participaron en este ascenso casi por obligación, ya que Luichi se encontró con un equipo plagado de lesiones y abandonos a mitad de temporada.
Presentados los héroes, vamos con el cuerpo técnico. Luichi sería acompañado por Miguel, Víctor y Juande, que vivieron una temporada de ensueño con sus chavales. La humildad, el compromiso y el trabajo dieron sus frutos y en la emoción de ellos el día del ascenso se pudo ver. Gracias por el sacrificio y el trabajo de todos por hacer nuestro sueño realidad.

Lo mejor de aquella temporada fue el compromiso y el esfuerzo de los que aguantaron hasta el final. Aquellos viajes larguísimos a Melilla, aquella precariedad del club para los desplazamientos del equipo, aquellas lesiones y bajas que dejaron al equipo "con lo puesto" y disputando la segunda vuelta con apenas 15 chavales.
Pero todo no iba a ser malo y, de las dificultades nos hicimos todos grandes y juntos soñamos lo mismo: conseguir ese ascenso a DH. Aquellos padres que merecieron ese ascenso por el esfuerzo económico y anímico que les proporcionaron a sus hijos, por acompañarlos hasta el final y a todos los sitios y por ese amor que solo los padres saben dar.
Ese año confluyeron más obstáculos que ayudas pero estos chavales hicieron lo que mejor saben: jugar al fútbol. Se adaptaron rápido al estilo de juego de Luichi aunque al principio y, para ser sinceras, el equipo no parecía jugar a nada. Las jornadas, la unión, la voluntad de aprender y el esfuerzo en los entrenamientos dieron sus frutos y el equipo comenzó a tener un estilo propio de juego. Ese periodo de aprendizaje fue la pretemporada porque la liga que dieron estos chavales fue de admirar.

Qué importante era empezar bien y así lo hicieron en Fuengirola y, adivinad quién marcaría el primer gol de aquella temporada. Habéis acertado. Nuestro canterano marcaba uno de los seis goles que marcaron en ese partido. Líderes desde la primera jornada para sorpresa de todos. Nuestro canterano, haciendo gala de su ejemplo como capitán, quiso que su primer gol fuese especial. Iba por ti, Sori...Estos y todos los demás.


Nuestros canteranos encaraban la 2ª jornada con la ilusión intacta y defendiendo liderato ante el Dos Hermanas de San Andrés. Un equipo correoso que puso las cosas difíciles a nuestros chicos. Pero, ¿sabéis cuál era la grandeza de este equipo? Que nunca se rendían. Jaén NUNCA se rinde. Los malagueños empataron el partido en el 78´, pero los nuestros remarían para deshacer el empate. Y llegaría de la manera más cruel para ellos y de la más gloriosa para nuestros canteranos. En la última jugada del partido, se sacaría un córner que remataría Francis a lo Puyol contra Alemania en 2010, llevándose a todos los defensas por delante y trayendo consigo el delirio en la grada.


Una victoria de las que hacen equipo y de las que hacen soñar con algo más. En la siguientes jornadas, ganaron al Malaga CF en casa y a Los Molinos a domicilio y empataron con el Rusadir en casa y lo que la gente decía desde fuera se estaba confirmando: esto no podía ser casualidad.
Y llegaba la primera piedra de toque: el Antequera. Un equipo que compartió liderato hasta la última jornada y que vió como el Puerto Malagueño le arrebató de la manera más cruel el ascenso. Este partido marcó un antes y un después en lo que al objetivo se refería. Era un golpe encima de la mesa y que hacía alejarse a los nuestros en la clasificación de conseguir la victoria. Y así fue, con un 0-2 los nuestros consiguieron la victoria y se alejaron 3 puntos de la 2ª posición.

Sin embargo, parecía que un exceso de confianza hizo que se empatase en casa contra el Puerto Malagueño y se perdiese en Atarfe, perdiendo así el liderato pero manteniéndose en los puestos de ascenso a DH. Un partido, el de Atarfe, en el que tuvieron un claro protagonismo los jueces de línea donde en cada aproximación de nuestros canteranos levantaban el banderín señalando fuera de juego. Efectivamente, pocos puntos perdió el Atarfe en su casa ese año.
El equipo volvio a resurgir de sus cenizas y ganó en casa al Granada y a domicilio al Maracena. Mención especial al partido del Maracena que resolvieron los nuestros en un campo impracticable por 2-3 y ante un equipo complicadísimo. Una victoria de líder y de las que ganan campeonatos. Pocos equipos le arrancaron puntos al Maracena en su feudo.
Las victorias en casa se consumaban y a domicilio se competía alcanzando al menos un punto en campos en los que después los de arriba pincharían. Otra victoria a domicilio de las importantes fue aquel viaje a Melilla donde los nuestros le endosaron un 0-5 a la Peña Barcelonista. El hecho de ser líderes no era casualidad. Era trabajo, compromiso y sacrificio de todos.

A Gonzalo Arconada le hablaron maravillas de aquel juvenil que estaba dando de qué hablar y, el 24 de septiembre de 2015, nuestro canterano cumpliría uno de tantos sueños que tenía pendientes: primer entrenamiento con el primer equipo.

La primera vuelta de la liga fue casi inmaculada. Con 16 partidos disputados se consiguieron 11 victorias, 3 empates y solo 2 derrotas. El Antequera, que era su más inmediato perseguidor, estaba a 6 puntos, y el tercer clasificado era el Puerto Malagueño con un punto menos que el Antequera. Los nuestros se iban al parón de Navidad con los deberes hechos desde la humildad y el trabajo: líderes en solitario.

Nuestro centrocampista estaba viviendo un momento de forma espectacular donde lo jugaba todo y repartía asistencias casi cada semana. Estaba cumpliendo un sueño y lo hacía desde la humildad y el silencio. Como se ganan siempre las cosas.
Ejercía su labor de capitán dando ejemplo de compromiso y superación. No todo había sido de color rosa para él. Todos los años tenía que superarse y competir alcanzando su puesto de titular. Sin pisar a nadie y sin reclamar nada. Y sus compañeros sabían de lo importante que era para el vestuario por su compañerismo y su entrega por el equipo.






Pero si piensan que la 2ª vuelta fue un paseo, no se equivoquen. Sufrimos cada partido con los obstáculos que les he explicado antes y con algunas actuaciones de los colegiados que dejaron muchísimo que desear. Casi parecía que había que tumbar a los nuestros por lo civil o por lo criminal.
Uno de los partidos para recordar fue el de Dos Hermanas de San Andrés a domicilio. Uno de los campos más hostiles de Andalucía y donde los nuestros parecían jugar más una guerra que un partido de fútbol. A pesar de todo y de todos, los nuestros consiguieron una victoria por 0-2, sentando así las bases del sueño.
Nuestro equipo, cada vez más mermado por las bajas, lesiones y cansancio, concedía algunos puntos e hicieron que el Antequera consiguiese el liderato. Sin embargo, los nuestros se resarcían y resurgían como si de un ave fénix se tratase. Victorias en casa al Antequera y al Atarfe sirvieron para algo más que sumar 3 puntos.
Cada partido era una nueva batalla por librar contra todo y contra todos. Aquel partido en El Palo y contra el Tiro Pichón que se nos escaparon en la última jugada del partido. Se vivían ambientes hostiles y voluntad de tumbar a unos chavales que ya partían con los handicap que os he explicado. Ni por esas pudieron con vosotros.
Así se llegaba al final de la liga. Con nuestro Real Jaén líder y el Antequera en segunda posición y ambos con 60 puntos, seguidos del Puerto Malagueño que "milagrosamente" ganó partidos bastante complicados donde los dos equipos que iban en cabeza perdían. Algo raro sucedía y todos lo sabíamos pero no entraré en más detalles.
Una victoria contra el Natación Almería en casa podría poner más cerca el sueño de ascender. Una excelente asistencia de nuestro canterano y un tiro de Mario que parecía no entrar nunca nos dió los 3 puntos y el primer pasito hacia el objetivo.

Nuestros chavales estaban a un solo paso de alcanzar la gloria y de romper con casi 10 años sin el Real Jaén en DH juvenil. Pero, como todo en Jaén, si no se consigue sin sufrimiento parece que no es suficiente. Tras no salir de los puestos de ascenso en toda la liga y desplegando un juego efectivo y vistoso, los nuestros estaban ante el partido de su vida.
El Betis, que la temporada anterior nos había arrebatado el liderato con aquel equipazo de nuestro juvenil B, era el último rival a batir. Un partido complicadísimo en el Santa Úrsula de Andujar en el que se jugaba el ascenso de los nuestros y el descenso de ellos. Un partido a tumba abierta.
Los chavales necesitaban saber lo importante que era ese partido y la gente que estaba detrás junto a ellos. Luichi se encargó de hacerles un vídeo de motivación en el que participamos todos los familiares de los jugadores.
Nuestros chavales, arropados por sus familiares y amigos que se desplazaron hasta Andujar, pelearon como gladiadores en un Coliseo lleno de andujeños. Los nuestros consiguieron ponerse por delante en el marcador por mediación del de siempre: Puma. Así se llegaba al descanso.
En la reanudación y tras una jugada de peligro generada por los nuestros, nos empatarían los iliturgitanos a la contra. Era un partido en el que la balanza se decantaría de un lado u otro por cuestión de detalles.
Y así fue. Nuestro capitán se iba a disfrazar de héroe para traernos el ascenso. Un saque de banda de Luismi lo aprovecharía nuestro canterano para que, de volea, nos acercase el objetivo. Oh Capitán, mi capitán. La vida te tenía deparado ese momento y ese gol. El gol del ascenso. Esa celebración que lo dice todo: orgullo, compromiso, líder, sacrificio, rabia, superación.







Esto es Jaén y aquí hay que sufrir. El Betis empataba y nuestros canteranos se defendían como gato panza arriba saliendo rápido a la contra. Sin embargo, los resultados que se estaban dando, nos daban el ascenso.. El Antequera perdía contra un Tiro Pichón que se estaba jugando la permanencia y el Puerto Malagueño estaba ganando su partido.
Un penalti no pitado a Ariel a nuestro favor, la expulsión de Chumilla por "perder tiempo" y esos 10 minutos de descuento dieron al árbitro un protagonismo que no le pertenecía. Como os he comentado antes, contra todo y contra todos, los nuestros conseguían el ansiado ascenso a DH juvenil.

Y de aquel año me quedaré con aquel abrazo con mi hermano, con nuestro canterano, ambos llorando de emoción y de esfuerzo. Lo único que le pude decir es: "os lo merecíais, joder, os lo merecíais". No sabéis lo que costó sacar adelante aquella temporada y con aquel final. Contra todo y contra todos.
Creo que os merecéis vivir lo que vivimos nosotros. Que afortunados fuimos de poder verlo con nuestros propios ojos.
Y así cerrábamos un año inolvidable. El mejor de todos bajo mi punto de vista. Pero nos esperaba un año muy duro en DH... #Continuará #AlmaDeCanterano #CapítuloXI
Comments