Capítulo XII: El injusto despertar de un sueño
- Cristina Campos
- 5 abr 2018
- 8 Min. de lectura

Con la consecución del ascenso, nuestro canterano cumplía una década en el Real Jaén. Diez años al máximo nivel y reinventándose cada temporada que pasaba. Se había convertido en un ejemplo para sus compañeros y sobre todo para los chavales que militaban en las categorías inferiores. Y, como no era una temporada más, me propuse hacerle un vídeo que recordase toda su vida. En mi opinión, de todos los vídeos que he realizado sin duda es el mejor.
Parecía que nuestros canteranos se estaban ganando un sitio más popular en el Real Jaén. Un Real Jaén presidido, tras el convulso verano, por Higinio Vilches y Juan Carlos Hidalgo en la parcela deportiva y los Hitos en la parte económica. Como digo, parecía que los chavales de la cantera por fin tendrían el protagonismo que merecen en este club.
Nuestro capitán iba a presentar, junto a Oscar Quesada, Rueda y Vicente Herrero, la campaña de abonados "Contamos Contigo". Una campaña ambiciosa que apostaba por las raíces de esta tierra. O al menos eso parecía hasta que nos topamos con Ramón Tejada. Un hombre que se aprovechó de un contrato estratosférico y que llevó al equipo a un pozo difícil de salir.


De hecho, tal era el compromiso del Real Jaén con su cantera que, en el spot de captación de socios, salían nuestros chavales. Los que iban a llevar al Real Jaén por los mejores campos de Andalucía, por la 1ª división juvenil.
Así comenzamos la temporada, ilusionados por las oportunidades que podían darse. No todos los equipos tienen a su juvenil en el División de Honor. El Betis, el Córdoba, el Cádiz, el Sevilla...En definitiva, todos los equipos andaluces confeccionan su senior B con chavales que despuntan en el juvenil DH e incluso debutan en el primer equipo. Pero aquí en Jaén es distinto. Aquí en Jaén da igual la categoría en la que milites.
Nuestro equipo estaba cumpliendo un sueño exigente pero ilusionante. Una categoría que muy pocos equipos viven. Y nuestro canterano iba a jugar, en su último año de juvenil, la categoría más bonita que se pueda jugar con esa edad.

Bajo mi opinión, la mayor pena de ese año fue el escaso presupuesto y el poco margen de maniobra para fichar jugadores. Estoy segura de que, invirtiendo un poco en el juvenil, la categoría se habría salvado. Pero claro, a toro pasado...Al final, Luichi tuvo que confeccionar un equipo con lo que pudo.
Ese año, además de los héroes del ascenso, se contó con muchos chavales del B como Iván Naranjo, Joseca, Francis, Amores, Rafa (que ahora milita en el Betis DH). Sin embargo, me vais a permitir una mención especial a los siguientes:
- Martínez: Después de un año difícil para él en el juvenil B, el ahora jugador del filial marteño se hizo con una ficha en el División de Honor, reforzando la zona lateral.

- Rafa: Nuestro zurdito también se iba a ganar un sitio en el División de Honor y, junto con nuestro canterano, cumplía 10 años en el Real Jaén.

- Alfonso: Se sumó al proyecto tras el vacío que Puma dejó en la delantera. Prometía lucha y carácter tras su paso por el Betis Iliturgitano.

-Vico: Otro delantero que llegó para reforzar la zona de arriba y que llegaba tras militar por las canteras de Betis y Granada.

-Ibañez: Un multiusos defensivo. Su gran corazón y su compromiso hicieron de él un gran compañero y un verdadero amigo para nuestro protagonista. Actualmente milita en la UD La Guardia.

- Alfonso Montes: El de Begíjar aportaba su fuerza y sus ganas de crecer. Al principio parecía no encontrar su sitio pero, conforme la temporada avanzaba, Alfonso fue de menos a más. Actualmente comparte vestuario con nuestro canterano en el Torreperogil CD.

- Alvarito Alcazar: El lateral procedente del juvenil B fue una de las grandes revelaciones del equipo. Su velocidad y sus llegadas ofensivas hicieron de él una de las perlas de la cantera que poco tardó en fichar por el Granada.

- Pepe: Al igual que Alvarito Alcazar, demostró que su edad (era juvenil de 1er año) no era ningún impedimento para hacerse con un hueco en el once titular. Actualmente milita en el Granada junto a Álvaro.

- Grego: A pesar de sus pocos minutos en DH y su pronta salida del equipo, fue para nuestro canterano un verdadero apoyo emocional.

Luichi y Juande se vieron respaldados por los servicios de Alex Miraut como preparador físico y Carlos como ayudante del cuerpo técnico.

Como os decía, un año apasionante se presentaba, pero no iba a ser más que el comienzo de una temporada injusta para aquellos que vieron cumplido su sueño con el ascenso. La temporada dejaba marchar una jornada tras otra y los nuestros no encontraban el premio al trabajo que se veía en el campo. En muchas ocasiones sí es cierto que no se jugaba bien, pero en otros muchos partidos en los que, por más que el juego fuese bueno y los chavales lo intentasen, los árbitros condenaban a un equipo que merecía más.
Romperé una lanza en favor de mis canteranos, los que dieron la cara hasta el final y los que no se rindieron: vuestras serán las metas más grandes porque las merecéis por luchar contra malos arbitrajes, campos hostiles e injusticias del fútbol.
Pero habrá muchos partidos que recordaremos de esta temporada. Una de ellas fue la gran imagen que se dió contra el Real Betis en su casa, donde nuestro canterano disfrutó como un niño pequeño de lo que más le gusta: jugar al fútbol. Suya fue la excelente asistencia que dejó solo a Montes que, tras un fantástico disparo, perforó la portería verdiblanca.


Pero, ¿saben lo que recordaremos para siempre? Esa nota de voz que el, por entonces era el presidente del Real Jaén, Higinio les dejaba a sus chicos del juvenil DH. De aquella nota de voz me quedaré con una frase: "estamos orgullosos de vosotros y de la imagen que habéis dado de lo que es el Real Jaén".
En las gradas verdiblancas se halagaba el juego de los nuestros y se sorprendían al comprobar que ninguno de los chavales estaban cobrando. De hecho, un padre de un chaval del Betis nos comentó que sus chicos cobraban una pasta por jugar y que, si con 23 años no has llegado al primer equipo del Betis, te invitan a marchar del club. Verdad o no, ahí ven un contraste entre cómo viven y la importancia que le dan a esta categoría un club y otro.
Otro partido a recordar será el que nos enfrentó al Córdoba, que venía siendo el líder y que vió como los nuestros le arrebataban una victoria con la que ya contaban.

Por supuesto quisiera acordarme del partido de ida en Ceuta ante el Goyu Ryu. Los rumores de que hacían de su estadio un infierno eran reales. Se escuchó hasta que utilizaban hojas de cuchilla para cortar a los adversarios en los saques de esquina. Pero lo que nuestros canteranos sufrieron allí y el miedo que pasaron no debería producirse en ningún terreno de juego. No quisiera generalizar pero lo que sucedió con ese equipo ese año bien merecía una sanción ejemplar. Todos los equipos que pasaron por allí, abrieron un acta dirigida a la federación.
Los nuestros entraron al estadio a media hora de comenzar el encuentro porque no los dejaron pasar. Una vez dentro del vestuario no los dejaban salir o les daban golpes en las puertas. Y, por fin en el terreno de juego, los jugadores rivales insultaban en presencia del árbitro y éste, en lugar de poner fin a esa actitud, se burlaba de los nuestros. Evidentemente los nuestros perdieron el partido. Si hubiesen ganado, no sabríamos cómo habrían vuelto.
Ya en la vuelta y en nuestra casa, el Goyu esperaba repetir la misma actitud. Uno de sus jugadores insultó gravemente a un jugador blanco por haberle hecho falta. Menos mal que, esta vez sí, el colegiado supo acabar con esos comportamientos y expulsó a todo aquel que insultaba.

Siempre creyeron en que se podía y pelearon hasta el final. El Diario Jaén, Deportemanía y JaenenJuego.com se hacían eco semana a semana de los infortunios, injusticias y malos partidos de nuestros canteranos.





Nuestro canterano lo jugó todo. Disfrutó del fútbol cuando tuvo que disfrutar y sufrió como el capitán que era. Y cumplió otro sueño más: jugar en el Estadio de La Victoria.
Y, al final y tras el descenso de 6 equipos, nuestros canteranos perdieron ese División de Honor que tanto trabajo costó conseguir. Nadie imaginaba lo duro que iba a ser ese año. Ni el fútbol ni el club fueron justos con estos chavales que se dejaban siempre la piel en el campo.
Por supuesto me pongo en la situación económica del club pero, ¿Saben ustedes cuánto les daba el club para comer y "echar el día"? 80€ para todos. ¿Saben ustedes que esos canteranos tuvieron que buscar sponsors hasta de debajo de las piedras para poder pagar árbitrajes y buses y terminar la temporada dignamente? Esos son los canteranos de verdad, señores. Los que sufren por el Real Jaén. ¿Saben ustedes el sacrificio de algunos jugadores para llegar a esa categoría? Desde luego nuestro canterano disfrutó la mitad de lo que él pensaba. Llegaba a casa y lloraba de impotencia y seguro que, como él, muchos de los chavales que componían el equipo.
Cosas tan bonitas como ver la Fede con bastante afición, el compromiso y la fidelidad de estos chavales y la entrega económica, social y de todas las índoles de esos padres. Mención especial a los que fueron a Melilla con lo justo y ganaron. A los que llegaron hasta el final. A los cadetes que subieron dos y tres categorías para echarles una mano a sus mayores.
El resumen en el blog de Luichi dan una perfecta visión de lo que ese año fue para ellos: http://luichipelaez.blogspot.com.es/2017/04/resumen-temporada-20162017-division-de.html
Se perdió la categoría pero se ganó madurez y se le dió valor al momento: lo que estaban jugando era un premio al esfuerzo. Y, así, encararon la Copa Diputación, Con la vitola de ser favorito pero con toda la humildad del mundo, los nuestros tenían por delante una durísima competencia en la copa: la Peña Deportiva Jiennense, Linares, Quesada y CD Hispania. Cada partido fue intenso, difícil e ilusionante para los nuestros.
El partido contra Linares fue especial por ser un derbi con todo lo que ello acarrea. Un anexo de Linarejos lleno y unos jugadores entregados, ¿qué más se podía pedir? Los nuestros encajaron dos goles en apenas 6 minutos, pero supieron rehacerse y empatar el encuentro por mediación de Alfonso y de nuestro canterano que, siempre que juega contra Linares, tiene la manía de anotar. Antes del descanso, Mario culminaba la remontada pero, cuando pensabámos que se iba a pitar el descanso, los linarenses ponían de nuevo el empate a tres. Un gol de Iván Naranjo al poco de comenzar la segunda mitad nos dió un puesto en semifinales.

En semis esperaba el Quesada. Un equipo correoso que acababa de ascender a la 1ª provincial de juveniles. y el partido se iba a celebrar en su casa. Un estadio repleto de gente viendo un partido de juveniles. Si algo nos han enseñado estos años es que el fútbol en los pueblos se vive de manera diferente y mucho más intenso. No fue fácil pero con un 1-3 pasamos a la final contra el CD Hispania.

Una final que tuvo un sabor especial pero triste a la vez. Con este partido se cerraba la temporada y una etapa que marca a todo deportista: la fase formativa. El siguiente año, la gran mayoría pasarían a su primer año como senior, esto es, a la madurez deportiva.
El cuerpo técnico quiso que este partido fuese especial. Juande nos llamó a todos los familiares desplazados para que entrásemos dentro del vestuario.
Una vez allí, Juande les pidió a los padres de los chavales que les dijesen a sus hijos un mensaje de ánimo y lo que pensaban de ellos tras su fase formativa en el fútbol. Mucha emoción en esos mensajes y en ese orgullo que se mostraba en las palabras de aquellos padres. Yo quise aportar mi granito de arena y realicé un vídeo motivacional para esa final. Os pido que lo veáis hasta el final.
Los nuestros ganaron esa final por 2-1 y la celebración se extendió hasta por la tarde. Posteriormente, los chavales sabían que aquella celebración era un adiós y que cada uno partía por un camino diferente. Las lágrimas entre canteranos y padres se sucedían pero con la firme promesa de no perder nunca el contacto. Los malos momentos de esa temporada y los padres que se conocían de muchos años habían creado una unión inexpugnable.
Nuestro canterano encaraba su futuro con nerviosismo e ilusión, pues se rumoreaba que un accionista llamado Tomás Membrado se iba a hacer cargo del club...#Continuará #AlmaDeCanterano #CapítuloXII

Comments